LA FUENTE DE LAS 46 COPAS

img_20160926_121741

Se halla al norte del Parque Municipal junto al Paseo de la Estación y en las inmediaciones de la Palmera de la Font, la Palmera del Tirachinas y la acequia árabe de Candalix.

La componen un conjunto de 46 copas de hormigón pintadas de color rosado como la original y dispuestas en 20 torres, de las que las más altas tienen 4 copas y las más bajas 1 copa estando intercaladas entre si por tamaño.

Esta fuente es una copia de la original que se detalla debajo que se encontrababa en la Glorieta de la ciudad.

fuente

Continue Reading

PALMERAS SINGULARES “LA PALMERA DE D. DIEGO”

img_20160927_111808

Del centro de este singular ejemplar brotaron 5 brazos, aunque en la actualidad solo quedan 4.

Debe su nombre a que fue cedida al Parque Municipal por su propietario D. Diego Ferrández Ripoll, que fue alcalde de Elche en dos ocasiones.

Se Plantó en este lugar en 1945, un año antes de que se abriera el jardín al público.

Continue Reading

PALMERAS SINGULARES “EL TIRACHINAS”

img_20160926_122005

Es un tipo de palmera poco habitual, cuyo tronco principal se divide a 1 metro de la base formando en paralelo dos brazos en forma de la Y típica del tirachinas.

Este ejemplar se encuentra en el Passeig de l´Estació y a la salida del Parque Municipal más próxima a la fuente de Las Copas.

Continue Reading

EL BAILE EN 1811

En estas y otras cosas llegó la tarde el domingo.

Desde que terminó la siesta, la gente sin miedo al calor que por todas partes se difundía comenzaba a acudir al emparrado del tío Roque, presentándose un buen golpe de muchachas que parecían un verdadero ramillete de flores hermosísimas. Con sus refajos de colores fuertes en harmonía (sic) con la espléndida vegetación del panorama; con sus moños de lazo adornados de flores y peinas de plata; con sus armadores de lentejuela y sus brazos desnudos, reprimiendo el seno con pañoletas de varé y con su calzado típico de alpargata con cintas negras entrelazadas, o zapatos de tabinete sobre la media blanca que dejaba transparentarse la rosada piel de los modelados arranques de la pierna, parecían hadas recién salidas de grutas formadas por arrayanes y jazmines en las orillas del plateado río, que serpeaba perezoso entre los sotos floridos que formaban sus cauce.

No tardó en oírse el campanilleo de una tartana que venía a todo escape, y cuando el vehículo se paró a unas cuantas varas de distancia del emparrado, saltó de ella Juan el Lanero con varias mujeres y mozos de Espinardo, y Ambrosio precipitóse inmediatamente para recibir a su amigo y dar la bienvenida a todos los acompañantes.

Desde aquel momento pudo decirse que comenzaba la fiesta.

Oyóse el temple de una guitarra, una bandurria y un violín, orquesta de lujo para aquella reunión, y escapábase algún carrasclás de las postizas que movían los dedos impacientes de las mozas.

Formóse enseguida un ancho corro con las sillas y tablados de las camas, y antes que un cantador entonara la tercera copla allá fue el Corroscones seguido de Mariquita y se plantó en el centro, apretándose la faja y limpiándose el sudor con un pañuelo de hierbas, mientras su dama ajustaba en los pulgares los lazos de sus postizas y se ponía en jarras para comenzar el baile.

Este era la malagueña, el más vistoso y variado y Mariquita y Coscorrones se portaron de verdad en los saltos, trenzados y vueltas, como si fuesen maestros consumados de la danza.

“De mi Biblioteca familiar”

“Huertanos y Franceses” de Andrés Blanco y García. Año 1902

Continue Reading

PALMERAS SINGULARES “EL CANDELABRO”

img_20160927_112247

Se halla situada en el Parque Municipal de Elche muy cercana al Palomar y a pesar de no tener gran porte se encuentra perfectamente identificada.

Su singularidad consiste en que es rarísimo encontrar otro ejemplar que sus cinco brazos se hallen opuestos y a la misma altura, que es de unos 4 metros del suelo, por lo que recuerda al candelabro judío o “menorá”.

Se dice que solo una de cada 30.000 palmeras tiene una morfología similar, como le ocurre a la conocida Palmera Imperial.

Continue Reading