Esta fachada principal que da acceso a la Universidad de Murcia (orientada a poniente) corresponde a su sede inicial fundada en 1272, al ser concedidos por el rey Alfonso X el Sabio los terrenos y edificios a los dominicos para que construyeran un Convento y Estudio.
Aquí se muestra la fachada norte con su extensa y concurrida plaza denominada de la Universidad.
Fueron ampliadas sus instalaciones en 1915 (luciendo en su fachada la indicación de celebrar el Centenario correspondiente a esta fecha), estando ubicadas en los terrenos pertenecientes a la Iglesia de La Merced que se construyó intramuros de la muralla árabe y al lado de la Puerta Nueva de la citada muralla (cuyo nombre aún conserva la calle adyacente), destacando en su interior este bello claustro perteneciente inicialmente al Convento citado.
Hoy solo se imparte las enseñanzas en la Facultades de Derecho y la de Letras, también dispone de la Biblioteca Antonio de Nebrija y el Paraninfo.
Este logrado escudo de la Universidad es un compendio de su largo historial, ya que muestra al rey Alfonso X el Sabio en su trono enmarcado al fondo con los tradicionales arcos alfonsinos, y portando el cetro a su diestra y el Código de las VII Partidas en su derecha hallándose flanqueado por los escudos del antiguo Reino de Murcia, el de Murcia a su derecha y el de Albacete a su izquierda e indicando el año del comienzo de sus andaduras.