PALMERAS SINGULARES “LA TOMBÁ DEL MUR”

La Tombá del mur-9145178

Se halla en el Camí de Felip del Hort de Monjó, colindante con el Hort de Sempere.

Esta palmera muestra como principal característica que desde su primera fase de crecimiento lo hizo manifiestamente inclinada, continuando hasta encontrar apoyo en el muro del huerto por lo que nace en el mismo pero se proyecta sobre la calle Curtidores.

Continue Reading

PALMERAS SINGULARES “EL TORNILLO”

el tornillo-9146484

Es una de las palmeras con una forma más caprichosa y no encontrándose explicación a este comportamiento, ya que se observa como en un principio creció recta para continuar generando unas curvas en espiral muy pronunciadas en su tronco. Lo que significa que los palmereros para efectuar su poda opten por trepar siguiendo la espiral para mayor seguridad.

Se encuentra ubicada en el exterior del muro del Hort dels Pontos y cerca del Cuartel de la Policía Municipal.

Continue Reading

PALMERAS SINGULARES “LA PIPA REAL”

La pipa real-22117777651_d9ddac8c3c_h

Se les llama “pipas” a las palmeras que al tener su tronco en horizontal modifican su orientación hacia la vertical, lo que facilita su poda ya que se puede acceder muy fácilmente a su copa.

Este ejemplar es la de mayor tamaño con sus cerca de 9 metros y se halla ubicada en el Hort dels Pontos, contiguo al Hort del Monjó.

En un principio creció como todas verticalmente, pero un día se cayó y continuó viviendo gracias a que estaba muy bien arraigada al suelo, y actualmente se puede apreciar como está corrigiendo su ángulo de crecimiento.

Continue Reading

BAÑOS ÁRABES

images (1)

Bajo este edificio sito en la Plaza de la Merced, que hoy ocupa el Convento de Santa Lucía perteneciente a la Orden de las Hermanas Clarisas, se ubican los restos quizás de uno de los principales antiguos Baños Árabes de la ciudad por estar cerca de la Mezquita y de la puerta principal llamada “Lucentina”.

Por esta puerta correspondiente a la que en la primera foto se halla junto a la placa “P” de aparcamiento, se accede a ellos.

BAÑOS ÁRABES

La primera referencia a los mismos está documentada en la cesión que le hizo en 1270 el infante D. Juan Manuel a la Orden de los Mercedarios, al ser entonces señor de la villa que pertenecía al Reino de Murcia, en cuyo documento se hacía constar la entrega de los terrenos que ocupaba el propio edificio del “hamman” (del baño) y los aledaños que llegaban hasta el Camino de Alicante.

9ecfb9184c44a2dbfcbee0571f3ea1ab

La estructura abovedada de los baños comprendían las 3 salas siguientes: la fría, la templada y la caliente o bay-al-sajún, siendo esta la mejor conservada, y existiendo además una zona dedicada al horno que calentaba las paredes y permitía circular el aire a través de unas chimeneas y un vestíbulo para desnudarse y guardar las ropas los visitantes.

Continue Reading

PLAZA DE LAS APARADORAS

imagenesderegalosparaimprimir3

La escultura central de la fuente representa a una aparadora en plena actividad sentada en su máquina de coser.

Esta Plaza se halla situada en el centro del barrio del Carrús de Elche, y se erigió en homenaje a estas artesanas del calzado que bien en las fábricas o en numerosas ocasiones en casa desempeñaron con maestría esta labor, que tanto dignificó a la ciudad en esta industria y a la vez generó un alto grado de desarrollo de las economías familiares.

aparadoras_de_ripoll

Continue Reading

LA FUENTE DE LAS 46 COPAS

img_20160926_121741

Se halla al norte del Parque Municipal junto al Paseo de la Estación y en las inmediaciones de la Palmera de la Font, la Palmera del Tirachinas y la acequia árabe de Candalix.

La componen un conjunto de 46 copas de hormigón pintadas de color rosado como la original y dispuestas en 20 torres, de las que las más altas tienen 4 copas y las más bajas 1 copa estando intercaladas entre si por tamaño.

Esta fuente es una copia de la original que se detalla debajo que se encontrababa en la Glorieta de la ciudad.

fuente

Continue Reading

PALMERAS SINGULARES “LA PALMERA DE D. DIEGO”

img_20160927_111808

Del centro de este singular ejemplar brotaron 5 brazos, aunque en la actualidad solo quedan 4.

Debe su nombre a que fue cedida al Parque Municipal por su propietario D. Diego Ferrández Ripoll, que fue alcalde de Elche en dos ocasiones.

Se Plantó en este lugar en 1945, un año antes de que se abriera el jardín al público.

Continue Reading

PALMERAS SINGULARES “EL TIRACHINAS”

img_20160926_122005

Es un tipo de palmera poco habitual, cuyo tronco principal se divide a 1 metro de la base formando en paralelo dos brazos en forma de la Y típica del tirachinas.

Este ejemplar se encuentra en el Passeig de l´Estació y a la salida del Parque Municipal más próxima a la fuente de Las Copas.

Continue Reading

PALMERAS SINGULARES “EL CANDELABRO”

img_20160927_112247

Se halla situada en el Parque Municipal de Elche muy cercana al Palomar y a pesar de no tener gran porte se encuentra perfectamente identificada.

Su singularidad consiste en que es rarísimo encontrar otro ejemplar que sus cinco brazos se hallen opuestos y a la misma altura, que es de unos 4 metros del suelo, por lo que recuerda al candelabro judío o “menorá”.

Se dice que solo una de cada 30.000 palmeras tiene una morfología similar, como le ocurre a la conocida Palmera Imperial.

Continue Reading