“Peplas y Malencias”
– El “aliacán” o ictericia, solo lo podía curar una mujer que tenga “gracia”, com la tía Pepa la “Colorá” y la tía “Calderas”.…
– La “alferecía” o epilepsia, había que dejarla que se curara sola.
– El “mal vivo” o cáncer externo, había que poner filetes de carne fresca en la parte enferma, para que el mal comiera de ella.
– La tosferina, era curada echando azúcar negra en un canute de caña con jugo de naranja, dejándolo 2 o 3 noches al relente y tomando el enfermo este jarabe.
– Los cortes de hemorragia abundante, se curaban poniendo sobre la herida pimentón, telarañas de cuadra, o corrugüela y alfalfa picadas.
– Para el dolor de oidos, no había más remedio que el aceite de “chicharras” (cigarras) fritas.
– El dolor de estómago, se remediaba con un “reparo” consistente en una torrá frita con azúcar y vino.
– La esterilidad femenina (mujer machorra), desaparecía poniéndose un cinturón de “militar de barco” o un “apargate sudao” en el sexo.
– En otra ocasión hablaremos sobre “el pipirijate”, el “palpalete”, las “subías”, el “muermo”, el “tabardillo”, los “brujones”, la “perplejía”, los “vuelcos de sangre”, “la flojera”, la “robinera”, etc.