LA BARRACA – Anónimo s. XVIII

LA BARRACA (Anónimo siglo XVIII)

El Rey tié varios palacios,
en Murcia hay ca ves más casas,
er Corregior la tiene,
ca uno vive como arcanza;
y ar fin y á la prepartía
salimos con estas ansias;
que les ha dao por meterse
con er probe é la barraca.
Icen que es cosa der Rey
y er Corregior lo manda,
que es causa de munchos vagos
que a Murcia vién de mindanga,
icen que lo hacen por bien
y que les demos las gracias;
yo digo que tó está güeno
pero q´uejen mi barraca.
La tengo ebajo una higuera
junto a la cieca é Meana,
le cantan de día los pájaros
y por las noches las ranas;
es fresca si hace calor,
en invierno es una manta;
y ni er palacio der Rey
vale más que mi barraca.
Pa más aorno en delante
voy a plantar una parra,
en medio corgá de un gancho
ha de haber siempre una jarra,
to aquer que pase y sed tenga
que puéa echarse un trago d´agua;
quio icir si no la erriban.
Mi paere hizo la vivienda
en er quijero é la Meana,
por la enza é tomar estao
con mi maere de mi arma;
dos probes picatalones
que hicieron nío junto al agua,
er nío pa sus hijiquios
que jué mi probe barraca.
¡ Que güen tiempo, que regüeno !
cuando a la puerta jubaba;
¡ que mal día er que a mi paere
pies p´alante lo sacaban !;
él muerto, mi maere muerta,
yo zagal, aboa una charrasca,
¡ cuanta cosa sin la llengua
me está iciendo mi barraca !
Er Rey tié varios palacios,
er Corregior tié casas,
a aquer que tiene dineros
ande vivir no le farta,
yo tengo en esa vivienda
to mi bien y toa mi arma;
¿ que le quedará á este infelís
si le erriban la barraca ?.

También te puede interesar...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *