Es la única iglesia de Elche con planta en forma de cruz griega, siendo típica la cúpula bizantina de su crucero que salvando las distancias de algún modo recuerda a la de la Basílica de Santa Sofía de Estambúl.
Está envuelta en un cuadrado con 4 torreones octogonales en sus esquinas, en el más alto de los cuales se halla su campanario.
La fachada principal está presidida por un grandioso Corazón de Jesús enmarcado en un gran arco y encima de una gran puerta de madera, cuyo detalle se puede apreciar debajo.
Procesión del Santísimo Sagrado Corazón de Jesús por las calles de Elche a la salida de su templo (véase el mismo al fondo).
Salida en procesión de la Santísima Virgen María de la Estrella de su templo del Sagrado Corazón, que en la foto inferior se puede apreciar más detalladamente.
La Santísima Virgen María de la Estrella en procesión por las calles de Elche (aquí por la Plaza de la Calahorra), con motivo de la celebración del 25 Aniversario de la creación de su Cofradía en el año 1942.
Jesús del Gran Poder en su trono procesional, cuyo detalle se aprecia en la foto de abajo.
Collage de Jesús del Gran Poder y la Virgen María de la Estrella.
Interior del templo destacando el Altar Mayor.
Cúpula de la Iglesia.
Otra vista parcial del templo
Fase inicial de su construcción.
Ultimando la construcción de la torre del campanario y preparando el estibado de la cúpula (a la izquierda).
Por la escasa calidad de los materiales con que se construyó inicialmente se produjo un derrumbe de la cúpula el 21 de octubre de 1949.
Reconstrucción de la cúpula a consecuencia del desplome de la misma, del cual aún quedan en el templo actualmente algunas secuelas manifiestas por algunas grietas.
Aspecto previo a la terminación de la terminación de las obras.